Concurso de Tango
Tango pista - Para aficionados
Este Concurso es exclusivamente para aficionados que participan a Alcoy en Tango.
Coste de la inscripcíon:
25€ por pareja
Lugar:
Salón Largo del Circulo Industrial de Alcoy
Fecha y horario:
El domingo 13 de junio de 2021 entre las 16h00 y las 17h30 (antes de la milonga de despedida)
Primer premio:
2x "PASS milongas 6 días" + 5 noches de hotel en habitación doble para la edición 2022 del festival Alcoy en Tango
Formulario de inscripción
(por pareja)
*Términos y condiciones
REGLAMENTO DEL CONCURSO DE TANGO ARGENTINO PARA AFICIONADOS
La
organización de Alcoy en Tango convoca al Concurso de tango Argentino para aficionados, que
se desarrollará el día domingo 13 de junio de 2021 desde las 16h00 hasta
las 17h30 en el salón Largo del Circulo Industrial de Alcoy, España con
ajuste a las presentes bases y condiciones.
El
Concurso de tango Argentino se desarrolla exclusivamente en la categoría
: Tango de Pista dirigida a la participación de aficionados exclusivamente. Los profesionales no pueden participar.
DE LA ORGANIZACIÓN
En lo
referente a la organización, programación y realización del Concurso de tango
Argentino para aficionados, la autoridad máxima será la organización de Alcoy en Tango.
El mismo se encargará de velar por el cumplimiento de todas las disposiciones
del presente Reglamento.
La Organización no se hará responsable por los retrasos e imprevistos que
pudieran surgir, por cualquier causa, en el momento de la presentación de los
diferentes concursantes en las distintas rondas.
La Organización se reserva el derecho de tomar registro de todas las instancias
del Concurso de tango Argentino para aficionados, mediante cualquier tipo de soporte
conocido o por conocerse -incluyendo, sin limitar, la filmación, grabación,
fotografía, digitalización, etcétera, por sí o mediante terceros autorizados a
tal efecto, a fin de promocionar y difundir el mismo. Los registros así
obtenidos serán propiedad exclusiva de Alcoy en Tango.
La sola inscripción en el Concurso de tango Argentino para aficionados implica la
autorización expresa e irrevocable de los participantes sobre el uso de los
registros realizados, sin que ello suponga -ó haga suponer- ningún tipo de
pago, por ninguna causa que se pretenda, por parte de Alcoy en Tango a favor de
ninguna persona u organización que se atribuya potestad sobre los derechos que
se pudieran invocar.
Esta cláusula incluye también, sin limitar, el material fotográfico que se
publique y/o que se disponga para promoción, publicidad, etc.
La Organización será la única que tendrá la facultad de disponer el orden de
las actuaciones de los participantes.
A todos los participantes, en la fecha y el horario indicados por la
Organización, se les entregara el número de orden correspondiente que llevará
durante la competencia.
Estarán inhabilitadas para competir las siguientes personas: personal de la
organización de Alcoy en Tango, miembros del staff y artistas que integren la programación
de Alcoy en Tango, auspiciantes y/o personal de empresas que auspicien Alcoy en
Tango.
La
Organización establece como medio de comunicación oficial del evento el sitio
de Internet www.alcoyentango.com, no excluyendo otras formas de difusión.
DE LA INSCRIPCIÓN
La
inscripción en el Concurso de Tango Argentino para aficionados deberá realizarse en
la página web en el formulario del Concurso y tiene un coste de 25 euros por pareja.
Los interesados deberán inscribirse hasta el día 31 de mayo de 2021 inclusive,
quedando facultada la Organización para extender el plazo en caso de
considerarlo necesario.
La inscripción podrá realizarse vía Internet a través de la página oficial
https:// www.alcoyentango.com/concurso.
Las parejas podrán ser de cualquier nacionalidad y sus integrantes deberán ser
mayores de 18 años, cumplidos a la fecha de inicio del Concurso de Tango
Argentino para aficionados (13 de junio de 2021).
DEL CERTAMEN
Las parejas
de Tango de Pista competirán en presentaciones grupales y bailaran 3 temas,
grabados, elegidos por la Organización.
El Concurso de Tango Argentino para aficionados 2021 se desarrollará en tres etapas:
a) Clasificación, b) Semifinal y c) Final.
CLASIFICACIÓN
Participarán todas las parejas acreditadas, realizando una ronda de 3 tangos cada una. Serán evaluados por el jurado para obtener el puntaje; las 15 parejas que hayan obtenido los mayores puntajes pasarán a la semifinal.
SEMIFINAL
Participarán
aquellas 15 parejas seleccionadas en la etapa de Clasificación.
En esta instancia cada pareja realizará una ronda de 3 tangos cada
una.
Serán evaluados por el jurado para obtener el puntaje; las 5 parejas que hayan
obtenido los mayores puntajes pasarán a la final.
FINAL
Participarán
las 5 parejas seleccionadas en la Semifinal. En esta instancia cada pareja realizará una ronda de 3 tangos cada
una.
La Organización está facultada para eliminar de la competencia a los
participantes que:
a) No cumplan las disposiciones reglamentarias.
b) Efectúen durante el transcurso de la competencia, cualquier manifestación
(por el medio que fuere) de índole política o religiosa, que pudiera resultar ofensiva
para el público o la organización, o afectar el desarrollo del evento.
c) Incurran en cualquier falta ética o acto impropio que tienda a empañar la
imagen del Concurso de Tango Argentino para aficionados o a causar desagrado en el
público.
El orden de presentación de las parejas en la Final será establecido por la
Organización.
DEL JURADO
El Jurado del
Concurso de Tango Argentino para aficionados será designado por la organización de Alcoy
en Tango con el asesoramiento de figuras distinguidas de la danza.
El Jurado de las Rondas estará compuesto por un mínimo de (3) tres integrantes (reservándose
la organización la posibilidad de aumentar el número del Jurado).
Todos los fallos del Jurado serán inapelables y de una única instancia.
Los participantes, por el solo hecho de inscribirse, aceptan esta condición.
El puntaje de cada una de las presentaciones surgirá de la acumulación de
puntos otorgados por cada jurado en una escala de 1 a 10, a partir de los
parámetros descriptos en el apartado siguiente.
A partir del puntaje obtenido se obtendrá un promedio resultante de dividir el
total por la cantidad de integrantes del jurado que hayan votado.
El promedio obtenido del puntaje emitido por el Jurado arrojará, una pareja
ganadora. También otorgará trofeos y menciones para el segundo y tercer puesto
y estará facultado para realizar otras menciones en la medida en la que lo crea
conveniente.
En caso de empate en el primer puesto, las parejas que hayan obtenido el mismo
puntaje, deberán bailar los temas que sean necesarios hasta que la votación del
jurado arroje un ganador, sin que los participantes puedan negarse a realizar
las presentaciones.
DEL CONCURSO (PARÁMETROS DE EVALUACIÓN)
TANGO DE PISTA (AFICIONADOS EXCLUSIVAMENTE)
El Tango de
Pista es entendido como un baile social, donde lo más importante es la improvisación, el abrazo y la conexión entre la pareja.
De la circulación de las rondas:
La categoría de Tango de Pista se bailará en rondas y las parejas, como en la
pista de baile, deberán trasladarse constantemente en el sentido contrario al
que siguen las agujas del reloj, sin retroceder.
Pueden, si el movimiento lo necesita, caminar uno o dos pasos para atrás, siempre
dentro del espacio de la pareja.
La pareja debe tener registro y respetar el espacio propio y el del resto de
los compañeros en la ronda en pos de no entorpecer la armonía en la circulación
de la misma.
Si una pareja se demorara en su lugar más de dos frases, obstaculizando esta
circulación el jurado podrá bajarle el puntaje.
Llegado el caso que una pareja de la ronda pare la dinámica de circulación de
la pista, no está permitido adelantarlos.
Los jurados considerarán si esta ronda debe bailar un tango más para resolver
el inconveniente.
La pareja, una vez conformada, no podrá separarse mientras dure la música. Para
que la posición sea considerada correcta, el cuerpo de uno de los integrantes
de la pareja debe estar contenido, todo el tiempo, por el abrazo del otro,
entendiéndose que -en determinadas figuras- esto puede ser elástico.
Todos los movimientos y figuras deberán ser realizados dentro del espacio que
permita el abrazo entre los integrantes de la pareja, de modo de no perjudicar
a las parejas circundantes.
El bailarín que tome el rol de conductor puede proponer a su pareja caminar y/o
girar tanto a su izquierda como a su derecha, sin retroceder en la pista de
baile.
No es necesario que la pareja se separe entre tango y tango.
De los parámetros de evaluación:
Se podrán
realizar todas las figuras que son de uso popular del tango "social",
incluyéndose barridas, sacadas al piso, enrosques, lápices, ganchos, boleos,
etc., como así también el uso de adornos, siempre dentro del espacio propio y
sin invadir ni estorbar el espacio de las parejas circundantes.
Quedan completamente excluidos los saltos, las figuras que pierdan el contacto
de ambos pies con el suelo y otra posibilidad coreográfica propia del Tango
Escenario.
El Jurado
tomará en cuenta, como punto fundamental, la interpretación personal de cada
pareja en los diferentes estilos.
Se tendrán en cuenta la musicalidad y la elegancia en el andar, pero sobre todo
la conexión de la pareja y la búsqueda de su propia personalidad, cambiando la
dinámica y velocidad en relación al tango que está sonando respetando la
interpretación del mismo.
Pueden estar presentes en el baile las figuras clásicas del tango: los ochos,
los giros, las caminatas largas, los boleos, los ganchos y el "abrazo
milonguero".
Los trucos aéreos y demás movimientos propios de otras danzas no están
permitidos.
La pareja debe tener secuencias de desplazamiento al suelo por todo el espacio
escénico
De la
vestimenta:
La vestimenta no será considerada parámetro de evaluación, pero se
recomienda asistir a las presentaciones con buena presencia.
Recuerde a la hora de elegir su vestimenta y peinado y maquillaje que el Tango
de Pista es un baile social y no de escenario.
DE LOS PREMIOS
En el
Concurso de Tango Argentino para aficionados habrá una pareja ganadora.
El primer premio será : 2 "PASS milongas 6 días" + 5 noches de hotel en habitación doble para la edición 2022 del festival Alcoy en Tango.
Se abonarán a la pareja ganadora finalizar el Concurso en la milonga de despedida del Festival.
También se otorgarán trofeos y menciones especiales para el segundo y tercer
puesto.
La inscripción y posterior acreditación de cada pareja supone el conocimiento y
aceptación del presente Reglamento por parte de cada uno de los participantes
del Concurso de Tango Argentino para aficionados.
La Organización resolverá debidamente cualquier inconveniente no contemplado en
el presente Reglamento y establecerá o informará sobre las normas aclaratorias
o interpretativas que considere necesarias.
En caso de duda o disconformidad, se deberá realizar una presentación escrita (en
español o inglés) a la Organización y no directamente al Jurado.